Ir al contenido principal

El alumno con discapacidad intelectual y sus procesos de aprendizaje

En la escuela es común enfrentarnos con alumnos que enfrentan una discapacidad intelectual. De inmediato surge cierto temor de no saber qué hacer o cómo actuar ante ese alumno al momento de diseñar la planeación o las actividades de trabajo. Antes de estos procesos es muy importante conocer las características de algunos de sus procesos cognitivos, pues si no sabemos cuáles son, no actuaremos de la mejor manera con el alumno. Si bien cada uno es diferente porque intervienen factores como la personalidad, el carácter, la estimulación académica que haya tenido y el apoyo de los padres, si es necesario tener una referencia de partida para poder encaminar los objetivos de la clase y las actividades a través de un proceso de inclusión educativa.

En la siguiente tabla se representan las características más representativas según Antequera (s/f)

Con estos simples referentes podemos ser capaces de empezar a actuar, sumado a lo que vayamos conociendo de nuestro o nuestros alumnos con esta discapacidad. Recuerda, no es necesario que hagas cosas exclusivas para él, ella o ellos sino que logres involucrarlo en medida de su capacidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Barreras para el aprendizaje y la participación (BAP)

Descripción de las barreras que enfrentan en su mayoría los alumnos que requieren atención del servicio de USAER

Ajustes razonables

Los ajustes curriculares son parte de la organización docente hoy en día en el marco de la escuela inclusiva al atender  a los alumnos que enfrentan BAP. La conceptualización actual nos marca ajustes razonables con base en el DUA (Diseño Universal de Aprendizaje)

Niveles de Escritura

Caracteristicas de los niveles de escritura que presentan los alumnos mientras van desarrollando el proceso. En las imágenes se describe con claridad cada uno con base en las aportaciones de Emilia Ferreiro y sugerencias de trabajo al identificar dicho nivel. Imágenes tomadas de Mi diario de Usaer en Facebook